Errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos

Si en tu zona residencial piensan instalar un CCCT debes evitar cometer los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos. Estos podría traerte malos entendidos, problemas legales y las grabaciones no serían óptimas.

Las cámaras de seguridad cómo medida de prevención

El barrio o urbanización es nuestro entorno más frecuente, ya que, en él queda el hogar además de las zonas comunes. Por ello, en muchas juntas vecinales los temas principales se centran en hacer de este lugar de tránsito lo más agradable y seguro posible.

En algunas ocasiones, es fácil mantener la armonía por el reducido número de habitantes de la zona. Sin embargo, el crecimiento urbano hace difícil el control de la sanidad, el cuidado de los espacios verdes y también la delincuencia.

Es allí donde entran los sistemas de seguridad cómo grabadoras de video. Igual que en las tiendas, bancos, centros comerciales y demás establecimientos, puede ser una media de prevención contra conductas inapropiadas y también evita el aumento de los robos.

Sin embargo, uno de los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos es comprar equipos y ubicarlos en zonas al azar. Esto en primera instancia traería como consecuencia fallos y represalias más graves, incluso legales. Sin embargo, aún son una buena elección si se evita hacer lo siguiente:

Tomar la iniciativa sin haber probado otras alternativas antes

Puede sonar un poco extraño, pero la ley de protección de datos en España es bastante delicada y por esto se exige que la instalación de CCCT sea la última opción. La razón de ello es evitar problemas al grabar a algún transeúnte o vecino desprevenido, causándole sorpresa o descontento.

En consecuencia, uno de errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos es no buscar otra opción cómo lo es la vigilancia peatonal. Según la agencia de protección de datos, si una persona puede encargarse de este trabajo, es nuestro deber optar por ese camino.

No obstante, si tu vecindario es demasiado grande para ser recorrido por un guardia privado o los costes son inaccesibles, es una razón de peso en caso de enfrentarse a las autoridades. También pueden alegar que ya lo intentaron sin un buen resultado. Por lo tanto, resultará imprescindible su ubicación y es totalmente legal.

No tener el consentimiento de la mayoría de los vecinos

Otro de los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos es no pedir el consentimiento de la población. En España se realizaron muchas demandas de grabaciones no autorizadas una vez se dio inicio al uso de CCCT en vecindarios y esto llevó a generar normativas más estrictas.

Una de ellas establece que la captura de imágenes en espacios comunes solo puede llevar a cabo si el 60% de la población lo aprueba. Por ello, es necesario hacer previamente una reunión con todos los dueños y proceder solo si la mayoría está de acuerdo con la medida de protección.

No legitimar la instalación

El proceso de recogida de firmas y datos es el inicio del registro legal de las grabaciones. No obstante, es necesario informar a la Agencia Español de Protección de Datos de que estamos tomando vídeos de un lugar público, decir quienes y por qué lo están haciendo.

Para ello, es necesario dirigirse a la web de la AEPD y llenar el formulario de Registro de Actividades. De esta manera, si un inspector pasa solicitando el permiso de la agencia, pueden mostrar la planilla para evitar multas o citaciones legales.

No informar a los transeúntes de que están siendo grabados

El derecho a la privacidad es lo más importante a cuidar para no comer los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos. Por ello, deben implantarse en zonas visibles de toda la locación unos carteles informando la presencia de CCCT.

Además, deben cuidarse de estar en un sitio visible, con letras grandes y repartirse por toda la localidad. En suma, ubicar una señalética sin los datos correctos vale lo mismo que no poner ninguna a efectos legales.

El cartel debe decir en primer lugar y letras más grandes, que estás entrando a un sitio vigilado. Segundo, va el nombre del responsable de la comunidad, es decir, quien da la cara por esa decisión. Por último se tiene que indicar el lugar a donde se pueden dirigir las quejas de privacidad en caso de haber alguna.

Enfocar la vía pública y la propiedad privada

Una de las razones por las que es importante asesorarse antes de poner una grabadora es evitar sobrepasar el límite de lo permitido. Por ejemplo, entre los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos está el de grabar la calle y la fachada de las casas aledañas.

Esto no está permitido, de hecho es penado por ley si alguien busca realizar una demanda. Por ello, el lente debe apuntar solo a los espacios compartidos, sin tomar ningún punto de los hogares o calles, a menos que sea muy difícil capturar vídeo en otro ángulo.

Dejar sin protección y mantenimiento la grabadora

Esta es una parte importante del CCCT, pues en ella se recoge el material que podrá ser usado más adelante. Sin embargo, se presentan varios de los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos con ellas.

El primero es no montar un sistema análogo, es decir, a distancia. Dejar la grabadora en la cámara da pie a la posibilidad de perder las cintas por robo. Aun así, estas se pueden extraviar en una análoga también si no cambias la clave a una personal, puesto que todas traen una similar por defecto.

Por último tenemos el tema del mantenimiento. Los aparatos eléctricos no son eternos y tienen fallas en muchas ocasiones que han dejado sin pruebas a víctimas de delitos. Por ello, recomendamos contratar una empresa para las revisiones periódicas.

No llamar a técnicos homologados en la instalación

Los circuitos cerrados de cámaras de seguridad son sistemas complejos y para montarlas correctamente se debe llamar a un técnico especialista. Estos saben a la perfección cómo capturar espacios más grandes sin la necesidad de muchos aparatos. Además, se aseguran de no dejar puntos muertos.

De esta manera te evitas el problema de hacer el trabajo tu mismo sin buenos resultados. Puede suceder que necesiten la grabación de un día o una zona y no esté cubierta o la calidad del vídeo sea malo.

Instala cámaras de seguridad para comunidades de vecinos con profesionales

Sabemos que el proceso es un tanto complejo y en él intervienen muchas reglas. Por ello, en Cerrajeros Marbella estamos a tu disposición para su instalación y ayudarte a prevenir los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos. Entra en nuestra web, pide asesoría, recomendaciones de equipos y te daremos la mejor cotización.

Estos son los errores más comunes cámara de vigilancia en comunidades de vecinos. Esperamos te sean de ayuda para evitar problemas legales, hacer de ellas la solución efectiva a la inseguridad y el vandalismo. Si te sirvió esta lista de consejos en nuestro blog encontrarás más recomendaciones sobre la seguridad de sitios compartidos.

Deja un comentario