Tener una propiedad deshabitada nos pone en una situación de riesgo, ya que, en cualquier momento alguien puede ingresar e instalarse ilegalmente. Si no quieres que te suceda te daremos algunos consejos para evitar okupas en casa.
¿Es necesario tomar medidas de prevención contra los ocupas?
El problema de la ocupación no es para nada nuevo, desde hace décadas los dueños de varios inmuebles vienen luchando contra él. En cuanto a su definición, se trata de la usurpación de un lugar habitable de parte de alguien sin hogar. Quienes lo realiza se amparan en lo lento de los procesos penales y algunos vacíos legales.
En primer lugar, si el inmueble está deshabitado y el propietario tiene más de una vivienda, será difícil sacar a los intrusos. No significa que esté justificado, simplemente se tomará más tiempo porque se determina que el titular de la casa no la necesita con urgencia.
Además, sacar a alguien por la fuerza puede traernos muchos más problemas cómo demandas por daños y perjuicios. Es una realidad dura, pero una vez se instalan en tu hogar, tendrás muchos problemas si quieres recuperarlo.
Además de esto, las cifras de ocupas en España están aumentando cada año. Se estima que, en promedio, 10.000 personas son afectadas por esto al año. En suma, el porcentaje de resolución de las demandas no supera el 10% de ese número.
Por consiguiente, solo nos queda prevenirnos tomando precauciones de seguridad. Estos son algunos consejos para evitar okupas en casa que son efectivos:
Alquila tu vivienda
La forma más eficaz de mantener a raya a los posibles intrusos es habitar el lugar. Por ello, si no estás usando el inmueble, puedes alquilarlo con un contrato fijo a través de una agente de ventas.
También existe la posibilidad de que utilices esta propiedad para tus vacaciones. La mayoría de residencias de verano pasan más de medio año solas, por ello se vuelven un blanco fácil. En esa situación, una solución es rentar por unos y renovar el contrato cuántas veces quieras.
De esta manera, puedes disponer en el verano o las fiestas de fin de año del sitio sin preocuparte por las invasiones.
Visita regularmente la propiedad
Contrario a lo que muchos piensan, las intrusiones se llevan a cabo de manera planeada. No solo se estudian los sitios deshabitados, sino también cada cuánto vuelven los dueños. En consecuencia, las propiedades frecuentadas tienen menos riesgo.
Por ello, uno de los mejores consejos para evitar okupas en casa es darte una vuelta por ella cada mes.
Entrega la llave a un vecino de confianza
Si estás muy lejos de la casa, pero la tienes desde hace años, probablemente conozcas a alguien fiable en la zona. En ese caso puedes dejarle una llave extra para que le dé una vuelta de vez en cuando. Además, pídele que realice limpieza y riegue las plantas. Un hogar cuidado no parecerá deshabitado aunque nadie duerma allí.
Utiliza la domótica
Otro de los consejos para evitar okupas en casa sí estás lejos, es instalar sistemas automatizados para las persianas, luces y electrodomésticos. Gracias a la domótica es posible activarlos cómo si estuvieras allí, pero de manera remota. Así, quien vigile tu inmueble pensará que alguien está dentro siempre.
No publiques tus salidas en redes sociales
Esta medida sirve para evitar convertirte en una víctima del rastreo por medios electrónicos. Otra manera de determinar si el sitio está libre es mirando las fotos de los viajes a través de Instagram y Facebook.
Mantén amueblada la casa
En caso de una ocupación, tener muebles, ropa y artículos de uso cotidiano te ayudarán a agilizar el proceso de recuperación. Esto es así porque tienes la posibilidad de demandar por allanamiento, es decir, convencer al juez de que alguien se metió a una vivienda usada con regularidad.
Medias contra intrusos
Los sistemas de seguridad son la mejor opción contra este problema, ya que, evitan que las personas ingresen al lugar. En suma, te avisan de cuando alguien lo intenta o acaba de cometer el delito. De esta manera puedes alertar a las autoridades y resolver el inconveniente en pocos minutos.
Estos son algunos consejos para evitar okupas en casa con métodos de seguridad:
Instala un cerrojo de seguridad
Los bombines blindados te protegen contra los principales métodos de ingreso a través de las puertas. Estas son los puntos más débiles, ya que, la mayoría de las instrucciones usan el vano de acceso principal. El cilindro antibumping, antiimpressioning y ganzúas demora más de 20 minutos cualquier intento de entrada y no se puede saltar sin hacer mucho ruido.
Cambia tu puerta por una acorazada
Otra manera de meterse a los hogares es derribando la puerta. Por esto, uno de los consejos para evitar okupas en casa es cambiar la entrada por una alternativa acorazada. Esta no se puede tirar abajo fácilmente, se necesitaría de maquinaria pesada y mucha paciencia. Esto hace que los usurpadores de morada se rindan ante este método.
Protege tus ventanas con rejas
Después de las puertas, las ventanas son las vías de ingreso más comunes porque en la mayoría de los casos solo es necesario romper el vidrio para entrar. Si quieres evitarlo, debes instalar rejas fuera de ellas. De esta manera, no podrá pasar nadie por ninguna parte de la vivienda.
Vigila el hogar con cámaras
Los circuitos cerrados funcionan a distancia y te pueden alertar sobre la actividad sospechosa fuera de tu propiedad. Por esto, uno de los mejores consejos para evitar okupas en casa es instalarlas y activar las notificaciones cuando se vea movimiento en la zona. También puedes dejarle este trabajo a un equipo de seguridad, quien alerta en el momento a la policía.
Activa una alarma de seguridad
Esto funciona similar a las cámaras de seguridad. Cuando alguien está intentando entrar te llega una notificación y tú puedes dar aviso a las autoridades. Además, es posible activar una sirena para que las patrullas en tu zona se den cuenta del delito en el momento en que se comete.
Utiliza el gas pimienta
El repelente de gas pimienta o lacrimógeno es un dispositivo pequeño que libera una sustancia que irrita los ojos y las vías respiratorias impidiendo permanecer en la vivienda. Es totalmente legal según la normativa europea porque tú eres el dueño del inmueble y se califica como una medida de protección, al igual que las cámaras de seguridad.
Instala medidas antiocupas en Marbella
Te recomendamos utilizar los consejos para evitar okupas en casa de la mano de los mecanismos de seguridad. Contáctanos para establecer cuáles son los mejores en el caso particular de tu segundo hogar. Habla con un profesional de seguridad de Cerrajero Marbella 24 en nuestra web y pide una valoración.Estos son los mejores consejos para evitar okupas en casa según los expertos. No te arriesgues a tener que pasar por los lentos procesos legales, recuerda, la mejor opción es prevenirte mostrando el lugar habitado y evitando la entrada. Si quieres más recomendaciones de seguridad visita nuestro blog donde conseguir más tips.