¿Te preocupa que la delincuencia entre fácilmente en tu vecindad? Te contamos cómo las cerraduras electromecánicas y electropistones pueden ayudarte a solucionar estos imprevistos.
El problema de las cerraduras estándar en los portales
Si vives en una comunidad de vecinos sabrás de la importancia de mantener cerrada la puerta de acceso compartida. De no ser así, cualquier ladrón puede entrar fácilmente y nada lo separa de llegar hasta tu hogar.
Aun así, esto no previene prácticamente ningún delito. La mayoría de los cerrojos en vecindarios utilizan el modelo estándar, el cuál, es burlado en muy poco tiempo. Solo hace falta pasar una tarjeta o una radiografía por el resquicio de la puerta y la cuña se desbloquea. De esta manera, en un minuto los intrusos estarán rondando el lugar sin dejar evidencia.
Esto lleva a pensar a muchos en la simple solución de trancar con el pasador, pero la acción acarrea varías consecuencias desfavorables. Una de ellas es que si los vecinos tienen una llave de proximidad, esta no desbloqueará la puerta y necesitarán usar siempre la convencional.
Lo mismo ocurre con los botones de apertura y los teléfonos intercomunicadores. Por lo tanto, si alguien llega a visitarte deberás salir personalmente a abrir. Algunas personas estarán dispuestos a sacrificar la comodidad por la seguridad, pero existe un inconveniente, no está permitido dejar trancas la salida de una comunidad.
De hacerlo y sufrir un accidente cómo por ejemplo un incendio, las autoridades pondrán severas multas y podría terminar alguien en la cárcel. Esto es así, porque se debe permitir la salida manual del lugar en caso de necesitar salir de allí rápidamente, es decir, girando simplemente el pomo.
Entonces, si no podemos dejar sin pasador por los ladrones y legalmente tampoco tenemos el permiso de encerrar a los demás vecinos, ¿Cómo proteger el portal? La respuesta está en las cerraduras electromecánicas y electropistones.
¿Qué son las cerraduras de electromecánicas?
Las cerraduras electromecánicas y electropistones son diferentes a las convencionales en muchos aspectos. Las primeras de las modificadas cambian la cuña por una barra completa sin rebajes, en la práctica es cómo tener siempre el pasador a tope cuando se cierran.
Además, su sistema combina una parte tradicional (pomo, bombillo y pasadores) con una eléctrica (un interruptor de apertura). Para su funcionamiento, la llave, pomo o teléfono envía un comando al sistema y este mueve automáticamente la barra de cierre. Luego, al devolver la puerta al marco, el mecanismo lo bloquea automáticamente.
¿Cómo ayudan las cerraduras electromecánicas a proteger el portal?
Si te cambias a las cerraduras electromecánicas y electropistones, más específicamente la primera opción mantendrá a raya a los intrusos. Cómo no hay rebaje, no existe la posibilidad de abrirla con una tarjeta o una radiografía.
Al mismo tiempo evita el problema de dejarla sin trancar por un olvido, ya que, ella se encarga de hacerlo. En cuanto a las normativas de prevención contra accidentes, esta no la desobedece. La razón de ello es su desbloqueo interno con pomo. A pesar del nivel de seguridad del pasador, este también se abre simplemente girando la palanca.
Además, funciona perfectamente con los teléfonos de apertura, las llaves de contacto y los botones de acceso. Por lo tanto, estarías resolviendo todos los problemas de la estándar sin meterte en otros.
¿Qué son las cerraduras de electropistones?
Cómo vímos las anteriores son una excelente forma de aumentar la seguridad del portal, pero no es la única. Las cerraduras electromecánicas y electropistones cumplen funciones parecidas, sin embargo las últimas aumentan más la protección.
Estas son completamente eléctricas, todos los comandos y los movimientos en el mecanismo interno están controlados por interruptores. De esta manera, al meter la llave no se gira nada porque en realidad lo que se ejecuta es el comando abrir.
Parece una simplificación de los sistemas, pero va un poco más allá. En la hoja lateral de la puerta y el marco se sitúan dos placas cómo sensores de proximidad. Los mismos determinan cuando está en su sitio la puerta con el objetivo mover el pasador a su lugar automáticamente.
¿Cómo ayudan las cerraduras de electropistones a proteger el portal?
Con ellas se previene el problema de olvidar el pasador, algo que también soluciona la primera opción. La diferencia entre las cerraduras electromecánicas y electropistones es que las primeras pueden quedar abiertas indefinidamente si alguien da el comando a distancia y nadie la abre.
También se da el caso de dejarla abierta demasiado tiempo, lo cual, activa el pasador imposibilitando el cierre automático. En ambos casos la cerradura principal quedaría abierta. En cambio, los electropistones solo sacan el pasador cuando ella está en su sitio gracias a su sensor.
Además si alguien da el comando de abrir y nadie entra, un contador de segundos volverá a cerrar ese vano de ingreso. Este es un nivel extra de seguridad si consideramos que tanto las cerraduras electromecánicas y electropistones se trancan a profundidad, pueden abrirse por dentro, funcionan a distancia, por proximidad y no se burlan con tarjetas.
Diferencias entre las cerraduras electromecánicas y electropistones
Antes de decidirte por una de las cerraduras electromecánicas y electropistones, te mostraremos en que otros aspectos importantes son distintas. Esto con el objetivo de elegir la mejor opción entre ambas para dejar de lado las estándar. Estos son los puntos a considerar:
Medidas
Los cerrojos comunes vienen en diferentes medidas con el objetivo de adaptarse al tamaño de las puertas y evitar las modificaciones. En el caso de las cerraduras electromecánicas y electropistones, solo la primera sigue con esta regla.
Si quieres instalar electropistones debes saber que vienen en una medida universidad bastante grande. Por ello, en la mayoría de las veces se necesita modificar la puerta o cambiarla del todo si queremos optar por ellas.
Precio
El valor de los sistemas de cerraduras electromecánicas y electropistones también es muy diferente. Las primeras son las más usadas porque requieren de menos trabajo, aunque este es complejo y debe hacerlo un profesional siempre.
Por otro lado, los electropistones requieren más tiempo y dedicación, además de la instalación de una fuente de electricidad propia. Por esa razón, el precio de una de ellas es un 50% mayor a la primera alternativa.
Requieren de accesorios extra
Otra de las diferencias entre las cerraduras electromecánicas y electropistones es que las primeras de ellas tienen pomo hacia el interior. Con ello es posible respetar las regulaciones contra incendios y accidentes en caso de emergencia.
En cambio, los ectropistones vienen por defecto con un bombillo de llave a ambos extremos y no hay señales del pomo. Si queremos abrir desde el interior o estamos obligados a ello como en este caso, se debe comprar aparte un bombillo de llave y pomo.
Instala cerraduras electromecánicas y electropistones con profesionales
El procedimiento del cambio a cerraduras electromecánicas y electropistones es complejo y deben hacerlo técnicos especializados para funcionar correctamente. Por ello, en Cerrajeros Marbella 24 te ofrecemos el servicio de instalación en tu portal. Entra en nuestra web para obtener asesoría sobre las mejores marcas y solicitar tu cotización.
Estas son las cerraduras electromecánicas y electropistones, una solución a las exigencias de las comunidades de vecinos, así cómo a la inseguridad de los modelos estándar. Si te sirvieron estos consejos, encuentra más sobre de seguridad para comunidades en nuestro blog.