Si tienes una casa en la playa, la sierra o un pueblo donde vas a vacacionar, la mayor parte del año está expuesta a la delincuencia. Por ello, te diremos cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja.
¿Por qué debo asegurar mi segundo hogar cuando no estoy de vacaciones?
El periodo de descanso es cuando más provecho le sacamos a las propiedades situadas en lugares relajantes, cómo puede ser la costa o la montaña. La mayoría de quienes optan por adquirir una vivienda recreacional la prefieren en estos sitios y entre más privacidad tengan mejor.
Sin embargo, estar alejado del centro y contar con mucho espacio rodeado de vegetación también tiene su parte mala. Se trata de la exposición a los posibles robos y okupas. Estas características que hacen ideal una casa para vacacionar también son su punto débil frente a la delincuencia.
Se estima que los picos más altos de robos e intrusiones en casas de campo en España suben mucho cuando terminan las fiestas de fin de año hasta la llegada del verano. Luego vuelve a empezar hasta llegar la época decembrina, dónde baja de nuevo.
Esto significa que la mayoría de las ocupaciones y robos se dan cuando es poco probable una visita del dueño o su familia. En suma, las construcciones más alejadas y con menos casas alrededor son las más afectadas.
Por esa razón en este tiempo no se deben escatimar las menos de seguridad en tu hogar. Estas son algunas formas cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja:
Refuerza las puertas exteriores
El vano de ingreso principal es atacado prácticamente todas las veces que se realiza un robo o una ocupación. De hecho, es la primera vía de entrada usada por los ladrones y okupas, quienes conocen muchos trucos para abrirla.
La mayoría de ellos no tardan en desbloquear una cerradura estándar más de 1 minuto y en el proceso no se genera ningún tipo de ruido. Sin embargo, una forma cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja es cambiando el sistema tradicional por uno de alta seguridad.
Este te previene contra el bumping, el impressioning, la extracción del bombín y las aperturas con ganzúas. Aun así, esto no detendrá a los perpetradores si quieren tirar abajo la entrada. Para ello es necesario cambiar la puerta por una blindada o acorazadas.
Ambas tienen metales en su estructura que se encargan de recibir los golpes sin afectar a los pernos de sujeción. De esta manera, aunque la puerta se dañe, les terminará cortando el paso a los intrusos.
Procura emplear esta forma cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja en cada una de las puertas y no solo en la principal. En caso de no lograrlo con la primera, lo más probable es que busquen otra sin protección cómo la trasera o de algún balcón.
Evita que se cuelen por las ventanas
Según las cifras de ocupaciones y robos, después de la puerta principal, las ventanas son los espacios por dónde pasan los delincuentes con más frecuencia. En las casas de campo o recreacionales estas son problemáticas porque en lugar de darle importancia a la seguridad, se pone sobre ella el diseño.
Cómo consecuencia, esos amplios ventanales que dejan ver la vista de toda la localidad se convierten en un blanco fácil. Los vidrios se pueden romper fácilmente y dan paso a cualquier persona, por ello la mejor forma cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja es instalando rejas sobre ellas.
Estas no son impenetrables, pero se necesita de un trabajo duro, maquinaria y arriesgarse a hacer bastante ruido si quieren ingresar por allí.
Ilumina la propiedad
Uno de los errores más frecuentes de los propietarios de casas en lugares turísticos, es apagar todas las luces al salir. Este gasto en electricidad parece en vano, pero es mejor hacerlo si queremos evitar atraer a los ladrones y okupas
Una casa sin iluminación en la noche es un indicador de que los propietarios no están en la zona y por ello son las preferidas de los merodeadores. En suma, apagar las luces les facilita el trabajo porque actúan más discretamente.
Por ello recuerda iluminar el interior de la casa y los alrededores al caer la noche. Si no vas a estar en tu hogar, puedes pedirle ayuda a un vecino de confianza o instalar interruptores a distancia.
Otra forma de espantar a los ladrones es usando iluminación por movimiento en los terrenos cercanos y la entrada principal. Cómo dijimos antes, muy probablemente se acerquen primero a ella pensando que nadie los ve hasta que se enciende la luz y los deja al descubierto.
Solicita ayuda a los vecinos
Esta es otra de las maneras cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja y consiste en hacerla parecer habitada. Los robos a una propiedad, así cómo las ocupaciones, son actos muy planificados y los criminales toman en cuenta muchos detalles antes de actuar.
Uno de ellos es si la casa está completamente deshabitada y esto lo establecen mirando si hay ropa colgada afuera, si se encienden las luces de noche, así cómo el estado de la propiedad. Si te vas por unas semanas, no verán estos indicios y podrían escogerla de blanco.
Todo ello se previene fácilmente si tienes un vecino confiable a quien dejarle la llave y que se encargue de algunas tareas simples. La más importante es encender y apagar las luces a lo largo del día, pero también puedes pedirle que riegue las plantas y recoja tu correo. De esa forma parecerá que aún no te has ido.
Instala una cámara de seguridad y una alarma
Si buscas una alternativa avanzada sobre cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja, debes tener un plan por si logran saltar las barreras anteriores. En esos casos, lo más recomendable es usar una alarma que te dé una notificación al instante y llamar a la policía.
El ruido de ella será suficiente para sacar a los ladrones de tu propiedad en pocos segundos. Sin embargo, al disponer de un circuito cerrado de cámaras de seguridad, también tienes la posibilidad de grabar a quienes intenten acceder a tu hogar en tiempo real.
Es más, las empresas de seguridad instalarán un aviso con la leyenda “están siendo grabados” o “propiedad vigilada” en caso de las alarmas. Ambos son buenos repelentes contra maleantes, ya que, no querrán arriesgarse con un lugar protegido.
Instala soluciones de seguridad con profesionales
Si tienes una casa de campo, playa o un departamento de descanso y buscas mejorar su seguridad, nosotros podemos ayudarte. El equipo de Cerrajeros Marbella 24 está formado en la instalación de sistemas de seguridad cómo puertas acorazadas, cerrojos, alarmas y circuitos cerrados de cámaras. Entra nuestra web y contacta a técnicos certificados.
Estas son algunas formas cómo proteger tu segunda vivienda en temporada baja y evitar los robos o las ocupaciones. Utiliza cada una de ellas y mantén a salvo tus propiedades aunque no más visites muy a menudo. Si te sirvieron estos tips, en el blog encontrarás más consejos sobre protección para hogares.