Tipos de robos habituales en viviendas y comercios

Los ladrones utilizan muchas técnicas para despojarte de tu propiedad, tanto en tu hogar cómo en los negocios. Por ello, repasaremos los tipos de robo más comunes para prevenirte de ellos.

¿Qué tan expuesto estoy contra un robo?

En España, se cometen más de 150 hurtos al día en casas y comercios. Una cifra alarmante si consideramos que en épocas de vacaciones aumenta aún más.

Pero la mayoría de ellos se dan en dos grandes focos, siendo el primero las viviendas de una sola planta en barrios de clase media. Si vives es una de ellas, tu casa está más propensa de recibir a un intruso, ya que, tienen más espacio con respecto a los vecinos y la mayoría de estos hogares fueron construidos en la década de los 90.

Esto último significa que sus mecanismos de seguridad no están actualizados en muchas ocasiones. Se estima que el 80% de las casas no tienen cerraduras de alta seguridad ni otro tipo de defensa extra. Por esas razones ocurren tantos delitos en esas zonas.

De igual manera, buscan a los locales comerciales ubicados en el centro. Estos se eligen por estar expuestos al paso de cualquier persona, ya que, están en plena calle. Por esto, es fácil actuar sin que nadie cerca se de cuenta. Más aún si se lleva a cabo la operación en las horas de la noche.

Sin embargo, vivir o tener nuestro local fuera de esas zonas no te deja exento de sufrir un hurto. Las anteriores por estar más desprotegidas se convierten en los lugares más peligrosos, pero gracias a los diferentes tipos de robo, cualquiera puede estar expuesto.

Tipos de robo más comunes en las viviendas

Las cifras de los delitos contra la propiedad privada nos dicen que las casas son los blancos principales de los atacantes. Estos utilizan varios tipos de robo apoyándose en técnicas cada vez más novedosas. Estas son las más usadas para entrar en los hogares:

Método bumping

En la mayoría de los casos, los ladrones ingresan por la entrada del frente, sin levantar ninguna sospecha de los vecinos. Por ello, los dos principales tipos de robo consisten en burlar las cerraduras.

El método bumping es uno de ellos y consiste en mover los pitones del cerrojo hasta hacerlo girar. Para ello, los delincuentes utilizan una llave especial o modificada, de las mismas empleadas por los cerrajeros.

Una vez introducida, proceden a golpearla hasta hacer encajar los pitones y poder abrir la puerta. No demora más de un minuto y además no suele dejar ningún rasgo de manipulación.

Es particularmente efectivo en cerraduras sin protección, de las más usadas en España, dónde se estima que solo el 10% son antibumping. Sin embargo, los ladrones aún se aprovechan de lo desactualizadas que están las cerraduras estándar.

La forma de prevención contra estos tipos de robo es la cerradura antibumping. A diferencia de las convencionales, tiene más de una hilera de pitones y se bloquea ante una llave copiada o falsa. De esta manera es imposible mover los pernos.

Método impressioning

Esta es la segunda forma más popular de entrar a un hogar por medio de la puerta. En ese caso tampoco sufre ningún daño la cerradura porque se abre con una llave duplicada. La forma de obtenerla es un tanto laboriosa, ya que, requiere de tiempo y planificación.

Este tipo de robos se basa en introducir una lámina delgada de aluminio especial dentro del bombín. La operación se da cuando no estás en casa o por las noches. Luego, al usar la cerradura con tu llave, esta deja marcados los niveles de los pitones para hacer un duplicado exacto.

El último paso es mucho más rápido que el bumping, el ladrón simplemente gira el cerrojo cómo si fuera el dueño de la propiedad sin levantar sospechas.

Se puede prevenir con una cerradura antibumping con bloqueo del ojo de la misma. En ellas e integra una barra similar a una letra “T” que evita el paso de cualquier objeto cómo ganzúas o láminas de metal.

Tipos de robos más comunes en los negocios

Además de los hogares, las tiendas, comercios y pequeñas boutiques son objetivos en muchos de los delitos de hurtos. En esos lugares los ladrones aprovechan el día para verificar si hay algo de valor y hacer una revisión de los métodos de seguridad. Luego de ello, lo más probable es que usen uno de estos tipos de robo:

Método del brutón

Es muy usual en los hurtos a tiendas de electrónica y pequeños negocios que tienen productos de valor o dinero en efectivo. Consiste en hacer un plan bien elaborado, comenzando con la selección de un banco fácil.

Este es un comercio sin alarmas, ubicado cerca de otro también desprotegido o de una casa abandonada. Los delincuentes ingresan primero a la propiedad contigua y después hacen un agujero en la pared, por dónde sacan las pertenencias.

A pesar de ser muy elaborado, puede prevenirlo instalando un sistema de cámaras de seguridad o una alarma contra intrusos. No solo te avisará para luego llamar a las autoridades, además los delincuentes no te verán cómo un blanco fácil.

Método de la escalada

En este caso se apunta a entrar por las ventanas de las tiendas. Se trepan por la fachada o uno de sus costados en las horas de la madrugada para ingresar mediante un vano sin seguridad.

Muchas tiendas y casas tienen desprotegidas sus ventanas, incluso algunas personas creen que solo necesitan poner un cerrojo. No obstante, es posible romper el vidrio o la madera sin hacer mucho ruido, dejando el paso libre.

Por ello se recomienda instalar rejas y en lugar de ventanales de cristal optar por una opción más reforzada.

Método del escaparatista y el alunizaje

En ambos la operación consiste en romper el vidrio de una boutique o tienda para acceder a sus productos. Los escaparatistas hacen esto de manera manual con una herramienta de gran peso cómo una masa y un gancho para atrapar los objetos.

En cambio, el alunizaje quiebra el cristal mediante el choque de un auto. De esta manera, los demás perpetradores se adueñan de la mercancía y se van en pocos segundos.

Puedes prevenir esto instalando una persiana metálica. Su principal función es evitar el ingreso por la parte más vulnerable de la propiedad, las vitrinas.

Método del topero

Se llama así a todos los tipos de robo que buscan desactivar la seguridad del cerrojo. En los hurtos en comercios también los más comunes son el bumping y el impressioning. Por ello, recomendamos la instalación de sistemas antibumping con bloqueo contra ganzúas y láminas de metal.

Mejora la seguridad de tu hogar y comercio

Si quieres evitar alguno de los tipos de robo de los cuales hablamos, nos ponemos a tu disposición con los mejores equipos de seguridad. Con ellos evitarás el bumping, impressioning, desbloqueo con tarjeta, la entrada por ventanillas y las técnicas más agresivas contra locales comerciales. No dudes en contactarnos en nuestra web principal.

Estos son los tipos de robos más comunes en las casas y las viviendas. Ahora sabes cuáles son los puntos débiles de tu propiedad y tienes la opción de reforzarlos para evitar estos malos ratos. Si buscas más información sobre medidas de seguridad, en nuestro blog encontrarás más acerca del tema.

Deja un comentario