¿Qué es el método bumping?

Te contamos de que trata el método bumping, cómo funciona esta modalidad de robo y maneras formas de prevenirla.

El robo con Método bumping

Existen muchas formas de burlar una cerradura, más aún, si esta no es una opción reforzada. Los ladrones se las ingenian de diversas maneras cuando quieren adentrarse en nuestra propiedad y el método bumping es una de las usadas para ello.

Se trata de un procedimiento ilegal que busca hacer girar la cerradura de tu puerta si tener a la mano tu llave. Además, otras de las características del método bumping son el sigilo y la limpieza del trabajo, casi nunca deja daños evidentes.

Esto se consigue introduciendo en el bombillo una llave manipulada o “especial” cómo la conocen los cerrajeros. La misma no es difícil de conseguir, si bien su venta está regulada a profesionales de la cerrajería, en internet se venden por unos cuantos Euros.

Una vez dentro, se golpea la llave con un objeto macizo cómo puede ser un martillo. La energía resultante hace bailar los pitones, las claves que desactivan el seguro, para girar el pomo con normalidad.

El procedimiento se lleva a cabo entre unos 30 a 60 segundos, es sumamente rápido, pero depende en gran medida del tipo de cerradura. Además, el golpe suele ser muy ligero, ya que, no se requiere dañar el cilindro, solo acomodar los pernos. Por esa razón, es difícil de diferenciar al propietario abriendo la puerta de un robo con Método bumping.

¿Dónde se origina el método bumping?

A pesar de estar en los titulares con frecuencia, más aún, en los periodos de vacaciones, este procedimiento es bastante viejo. Desde hace unos 30 años los ladrones vienen usándolo y debido a las pocas medidas de seguridad tomadas por la población en general, sigue vigente.

En cuanto a su origen, es una técnica compartida o copiada de la cerrajería para fines indebidos. Esto es así porque cuando necesitamos desbloquear una puerta, se utiliza la llave especial y el golpeo con martillo. Aún hoy en día, los cerrajeros siguen apoyándose en esta forma de abrir.

Sin embargo, es importante destacar que esto solo es posible con las cerraduras sin el sistema contra método bumping. En esos casos, por ser fabricadas con el objetivo de evitar su desbloqueo por ese medio, se siguen otros procedimientos.

Aun así, los cerrajeros no son los culpables de la proliferación de esta técnica. De hecho, en internet se venden kits listos para los asaltos y se muestran tutoriales de cómo hacer una llave especial.

¿Es necesario prevenirse contra el método bumping?

Sí, según las estadísticas, esta es la forma más común de ingreso en los hogares o comercios. La razón de ello es la poca seguridad ofrecida por las cerraduras convencionales. Se estima que 9 de cada 10 de ellas se abren fácilmente con el método bumping.

Además, esta es la primera opción por ser la más rápida y discreta. Si alguien intenta ingresar a tu hogar y no cuentas con un cilindro antibumping, en menos de un minuto estará adentro.

Sumado a la facilidad, están otros factores cómo las oleadas de crímenes cometidos en los días de receso. En territorio español se estima que cerca de 100.000 viviendas son atacadas solo en el verano, de las cuales, más del 90% son robadas.

Por esas dos razones, lo ideal para evitar inconvenientes e imprevistos es contar con un sistema de seguridad contra método bumping. Estos, no solo te protegerán de la técnica de la llave especial, también lo harán en otros casos de robo.

Después del bumping, la ganzúa y extracción del cilindro son los medios más usuales de entrada a los domicilios. En esos casos también te protegerá contar con una cerradura reforzada y otras técnicas de prevención.

¿Cómo evitar el robo por medio del bumping?

A pesar de la efectividad del método bumping, existen medidas de protección que te ayudarán a mantener blindado tu hogar. Estas son las mejores si quieres evitar está modalidad de robos:

Instala un cilindro antibumping

Las cerraduras comunes se fabrican desde hace décadas, pero según la Unión de cerrajeros en España, están muy desactualizadas. Algunas de las nuevas incluyen el anti método bumping para justamente evitar los robos por esa modalidad.

Al instalar una bombilla de estas, se sustituirá la anterior por un mecanismo más complejo. Este no tiene una sola hilera de pitones sino dos o más. De hecho, algunas poseen hasta 20 medidas de bloqueo que se aseguran de estar usando la llave correcta. En suma, muchas de ellas se bloquean si detectan que no se introduce la original.

Pero la forma de prevención funciona impidiendo el movimiento de los pitones. Estos no se mueven de manera uniforme porque tienen diferentes tamaños y están separados. Por esa razón no sé puede desbloquear con la fuerza de un golpe.

Además, al instalar este mecanismo también te previenes contra ganzúas y la extracción del bombillo. Gracias a todas esas medidas, se logra prolongar el tiempo de desactivación de la cerradura hasta 20 minutos, lo cuál, es demasiado para los ladrones que prefieren no exponerse tanto tiempo.

Protege la cerradura con una reja

Las rejas en la entrada principal son una de las técnicas más infalibles contra ingreso de intrusos. Esto básicamente es así porque necesitarían abrir no solo una, sino dos cerraduras para lograr su cometido.

Además, una de sus funciones es proteger al cerrojo principal ubicado en la puerta. Por ello, la mayoría cubren una cerradura con la otra, imposibilitando el ingreso de las herramientas necesarias para el método bumping.

Puertas acorazadas

Las puertas blindadas brindan un refuerzo extra en caso de que se busque derribar la entrada. Pero además de eso, la mayoría incluye una cerradura blindada, es decir, un bombillo antibumping y una barrera de seguridad sobre el cilindro.

Esta última, solo deja al descubierto el ojo de la llave y su centro permanece protegido. Si el ladrón busca usar el método bumping y fracasa, lo más seguro es que intente partir el cerrojo y extraerlo. Sin embargo, la barrera evita la entrada del taladro, dándote mayor seguridad.

Utiliza más de un mecanismo de seguridad

Es importante considerar que las puertas son la principal entrada de los ladrones y por ello no está de más darle algo más de protección. Una de las formas de hacerlo es instalando no solo una cerradura antibumping sino dos o más.

En caso de tener una reja, lo ideal es modificarla también para prevenir el método bumping. Igualmente, es posible ubicar más de un cerrojo en la misma entrada, lo cual, aumenta el esfuerzo y tiempo que se necesita para abrirla.

Instala sistemas anti método bumping

Si quieres mejorar la seguridad de tu hogar y protegerte del método bumping, así cómo de otros más complejos, te ofrecemos el servicio de instalación. Nuestros técnicos son expertos, lo que les permite asesorarte sobre las mejores opciones de cerraduras blindadas. Contáctanos en nuestra web principal y realiza tu cotización.

De esto se trata el sigiloso y simple método bumping. Te recomendamos aplicar algunas de las medidas contra este tipo de robos si quieres estar seguro ante esos ataques. Además, en nuestro blog encontraras más  consejos de protección para tu hogar o negocio. Contacta al equipo de Cerrajeros Marbella y asegura tu domicilio con los mejores sistemas.

Deja un comentario